Un projecte de la Europa del Aborigen, un Col·lectiu que treballa conjuntament amb la fotografia, la poesia i la mùsica.
“No supimos nunca quién era Plácido. No había nadie a quién preguntar. Décadas después, su nombre ilustra esta exposición de La Europa del Aborigen, esa Europa que ya no existe y que, irremediablemente, pierde su tiempo en un camino sin vuelta atrás.
Acostumbramos a vernos tras el cristal de un mundo urbano. Nada ocurre si no lo cuentan, si no lo fotografían.
Caemos en el error de no contarnos quién fuimos. Da igual, no creemos en el mensaje, sólo en la ilusión efímera de la poesía. Aquí vivimos, aunque las piedras no ocupen su lugar.
Destartalados viajes que sólo son excusa para la creación.”
Les imatges estan preses en una cinquantena de masies de les comarques de Terol del Baix Aragó i del Maestrat. Al cor d’aquests edificis vetustos apareixen signes i tresors dels qui les van poblar. Gents que ens parlen, com si fos una tasca arqueològica.
“Gente de aquí y de allá, gentes y tú, que observas un rato relajado dónde situar el horizonte, desde aquí buscando los infinitos.”
La Europa del Aborigen son:
Pedro Mata Calvo: Imatge. Barcelona.
Víctor Guíu Aguilar: Paraula. Híjar ( Teruel).
Víctor Monzón Lahoz: Música. Alcañiz (Teruel).
Inauguració: 29 de juny a les 19 h.
L’exposició es podrà visitar fins el 28 de juliol de 2023.
Sala Montserrat Roig
Aquest projecte forma part del Festival d’Estiu Llimonades 2023